¿QUIERES QUE ELLA TE DIGA QUE SI? SECRETO DE UNA DECLARACIÓN DE AMOR

www.temasdeculturaclasica.com

www.temasdeculturaclasica.com

DECLARACIÓN DE AMOR

Acude a mi ventana tu presencia

en forma de sonido y letra

pidiéndome una canción.

El gesto en la noche se hace confuso,

pero a la mente aflora el reflejo

del movimiento que en la boca produce el gusto,

acompañado de orgullo en parco reto.

«Ni morena ni nombrada

quiero ser por ti, maestro,

ni de corales y rosas

perfumada en vuestros versos.

Mi piel, aunque blanca sea,

y suave como el mismo viento,

debe quedarse innombrada

o elíptica en su sujeto.

Fuí musa, y Venus, y ninfa

y presa del propio miedo,

y camino entre las vides

y entre las aguas sendero.

He sido sol en tus lunas,

nube, escarcha y hasta cielo.

He sido acróstico in nomine

e incluso en su boca un te quiero.

Lágrima, acierto, abrazo,

beso siempre placentero,

rencor, apatía, infierno,

y aveces también fui celos.

Fui Diana cazadora,

templo en tierra de los griegos,

romana en fe de bautismo

modelada entre tus dedos.

Palinodia versada en letras

que hablan de amores sinceros,

sueño de un sueño soñado

en el paraíso de la vigilia del tiempo.

Tantas cosas has cantado

en las rimas de tus dedos

que has bailado entre mis brazos

las notas de un azul anhelo

Pecados veniales puros

escogidos por el placer

de suspiros vueltos fuegos.

Un relevé de cinturas

en el albor de los cuerpos

que alzados al satén

de un cuento, se perfuman

con el rocío destilado en el sosiego.

Y después, …¿quién era?

pues era una estrella,

era la paz del reflejo

era la luz en mi espejo

y una caricia en tu huella.

Después era siempre espera,

era tiempo intrascurrido

era de tu aura el brillo

y la dermis de tu esfera.

Tantas cosas en la ausencia

has imaginado en mí,

que he desaparecido en vida

y me has pintado de ti.

Te amo, te amo siempre,

siempre moriré por tí,

sangre tuya mis venas llevan

y riego la vida que en tu tierra vi.

Me debes tus desvelos inspirados,

el rumbo en tu goleta ardiente

que marca la veleta de mi mente

movida con las manos que alientan el costado.

Por todo lo que te inspiro,

y por lo que no te he inspirado

hazme inmortal a los siglos

tal y como te he amado.

Con pasión y con cariño,

con lagrimas cargadas de razón,

y el canto de un nuevo pájaro

que anuncia a tu lado la ilusión

despejada de párpados perezosos

y la tibieza de tus labios en mi amor».

Córdoba, a tu enlace

ata mi razón.

El sonido se aleja en la fría calígine

y la vanidad en mi garganta se diluye,

al tiempo que el brillo de la pluma funde

la seña del misterio de tu esfinge

con un versador de sueños incólume.

¿Por qué?

Por que se abate la esperanza

sin tu imagen.

Por que se arredra el miedo

sin tu deseo.

Por que no hay diario en mi boca

si no es con tus sentimientos.

Por que es en marzo ventoso

con Don Carnal en el tiempo,

cuando cojo una escalera

y del cinco voy al techo

me apoyo en Santiago Apóstol,

rastro de leche y caramelo,

y alzo un brazo enamorado

en el raso negro inmenso.

Me hago hombre entre diamantes

y busco cuatro concretos,

grandes joyas cultivadas

con el paso de los tiempos.

El lucero del alba,

como mi cariño:eterno.

La aurora,

que en mi pasión en es el fuego.

La Estrella Polar

que en la amistad ostento.

Y Regulus,

que de Berenice es encabezamiento,

y pone en primavera

a su constelación gastado alumbramiento.

Así yo, la cambio por mi amor

para que siga brillando

contigo una vida entera.

Las cuatro pongo a tus pies,

caballero sin castigo,

retador vencido en lides

sin guantes como testigo.

Rojos eran tus colores

y azules eran los míos,

azules y rojos besan

la mano de un mismo anillo.

Solicitaste mi ingenio

con personales registros.

Te llevas mis cuatro soles

quedo desnudo en tu abismo,

pero no temo perderme

no hay Estigia en el Monte de tu Olivo,

más si la hubiera,

es Caronte el que ilumina mi río

y en el centro me acomoda

para asomarme a tu mundo

y después remar al mío,

entre luces y tinieblas

de la cordura al delirio.

Así dos mitades yergo,

entre mi esencia y tu virgo:

sin tí soy un vivo muerto

y un muerto vivo contigo.

google images

google images

J.C. Sanchez
JC Sanchez
jcs@jcsanchez.eu
6 Comentarios
  • Elia
    Publicado a las 12:35h, 22 marzo Responder

    Sólo con la mitad ya te diría que SI jajaja. Fantástico poema Jose Carlos, que manera de expresar esa entrega total al 100%. ¿ Quién se resistiría a decir Si?
    Gracias y un beso!!

    • Jose Carlos
      Publicado a las 16:17h, 22 marzo Responder

      Muchas gracias, lo tengo en cuenta ;P Elia.
      Gracias por el comentario y por tus palabras al respecto del texto. Me alegra saber que te ha gustado tanto. Un beso.

  • Alex Palahniuk
    Publicado a las 19:07h, 22 marzo Responder

    Interesante escrito, la verdad que me interesa. De todos modos, creo que, de un tiempo a esta parte, lo que menos necesitamos son declaraciones de amor y más hechos. Está claro que hablar bonito sabemos todos -unos con talento, otros, con práctica-, pero, el problema es el siguiente: ¿cuántas de esas palabras no quedan, rápidamente en letra muerta? Una reflexión que se me ha venido y que comparto aquí. Alabo su gusto escribiendo. Un abrazo: le dejo la última entrada de mi bitácora, por si le interesa la novela clásica. http://www.ourgodsaredead.blogspot.com.es/2015/03/rojo-y-negro-la-culminacion-del-sueno.html

    • Jose Carlos
      Publicado a las 06:36h, 23 marzo Responder

      Hola Alex, muchas gracias por pasarte por el blog y dejar tu comentario.
      A mi juicio, y con respecto a tu respuesta creo que haces la distinción entre declaraciones o palabras, y hechos, que está muy bien, pero que en ningún momento yo niego que las declaraciones no vayan seguidas de lo que se dicen en ellas. Lo contrario sería ser un hipócrita, y no defiendo esa actitud en la vida. Por otro lado, desde el punto de vista del escritor, en un texto, es complicado ir más allá de las palabras, puesto que más allá sólo puede ir quien las lee después en su actitud derivada de lo leído. Y esa esfera es personal, no responsabilidad de ningún autor.
      En cuanto a la afirmación de que hablar bonito sabemos todos, no puedo estar de acuerdo con la misma, aunque si con la que subyace, que si no leo mal entre lineas, es la de que se puede aprender. Pues si esto es así, estoy de acuerdo contigo, se puede aprender. Repito, siempre que las intenciones que haya detrás de las palabras sean honestas y correspondan verdaderamente a sentimientos de carácter puro, sino te convertirás en un vendedor de humo, con palabras bonitas, pero vacío por dentro.
      Con respecto, a la aportación de tu bitácora, muchas gracias, no suelo dejar referencias en mi blog de otras casas si no es con permiso previo por parte de quien desea hacerlo, o por que las referencia yo mismo, pero en este caso, tu aportación y la calidad del texto que propones al respecto de Stendhal es sumamente interesante.
      Si te pido por favor que la próxima vez me envíes un correo previamente y con sumo gusto, pues tus entradas lo merecen, quedará en mi casa, donde siempre que quieras tienes un hueco.
      Gracias por tus palabras de nuevo.
      Un abrazo.

  • Ana Suárez
    Publicado a las 13:26h, 24 marzo Responder

    ¡Hola Jose Carlos!

    Qué bonitas palabras. Leerlas te hace relajarte automáticamente y sumergirte en ellas.

    Creo que cualquier expresión de belleza es necesaria, más aún en tiempo de cambio como las que nos está tocando vivir, así que sigue escribiendo.

    Un abrazo, y me quedo por aquí.

    • Jose Carlos
      Publicado a las 06:08h, 25 marzo Responder

      ¡Hola Ana!
      Un placer tenerte por aquí en mi casa.
      Muchas gracias por tus palabras y por comentar.
      Yo al igual que tú, pienso que es importante expresar lo que sentimos, hacerlo de la manera más bella que pueda estar a nuestro alcance, y compartirlo con quienes tenemos cerca, porque con ello de alguna manera paliaremos esta sociedad personalista e individualista, fría y distante enfrascada en sus terminales y aparatos tecnológicos que estamos viendo aparecer poco a poco.
      Muchas gracias por quedarte. Espero que te guste todo lo que puedas leer aquí. 😉
      Un abrazo.

Publicar un comentario

A %d blogueros les gusta esto: